Mis primeros meses como madre no fueron fáciles. Entre la depresión postparto y que era primeriza, pues no fueron los mejores momentos de mi vida ni los más felices. No encajaba en el romanticismo existente de la maternidad.
Infancia en tiempos de covid, la eterna olvidada. No votan, no importan.
Siempre se ha dicho, y se dice, que los niños tienen una gran capacidad de adaptación. Cierto, pero al dar esto por hecho parece que se le resta importancia ya que esta capacidad de adaptación no implica que no sufran o que no les suponga un esfuerzo tremendo en ocasiones.
Emociones: ¿Cómo se siente una madre?
Hace ya más de cinco años desde que soy madre. A pesar de que el tiempo pasa muy rápido, hay muchas cosas que siguen sin cambiar respecto a la maternidad, sobre todo respecto a cómo se siente una madre, las emociones, aunque pocas lo reconozcan abiertamente y sin tapujos.
La exigencia de la maternidad me supera
A pesar de que siempre quise ser madre y que no cambiaría el ser madre por nada del mundo, a veces la maternidad me supera, me sobrepasa, me lleva a descubrir emociones no muy agradables. Todo el mundo sabe que la maternidad es dura e increíble a partes iguales, aunque la primera parte se trate…
Si tu hijo se encuentra mal se queda en CASA, no lo lleves al colegio
A pesar de que la primera norma de este curso escolar es que si tu hijo se encuentra mal se queda en casa, en tan solo una semana que llevan abiertos los colegios ya ha habido varios padres/madres que se lo han saltado a la torera. Empezamos bien…
La vuelta al cole: desfile al matadero
Quedan 3 semanas para la vuelta al colegio y no puedo evitar sentir que voy a mandar a mi hija al matadero. Han tenido meses para pensar y organizar una vuelta segura pero ¿para qué?, mejor improvisar como hacemos siempre.
No he sabido quererme bien
¿No os ha pasado alguna vez que os dan ganas de coger a vuestros hijos y aconsejarles sobre vuestros errores para poder ahorrárselos? Pues a mí sí. Supongo que es una manera de que no repita mis equivocaciones más dolorosas, aquellas que me han pasado factura y que han condicionado mucho mi vida.
Las madres somos las grandes perjudicadas de la pandemia
Durante todo este tiempo, se ha demostrado que a los niños se les ha considerado como ciudadanos de segunda pero aún hay un grupo más perjudicado que ellos, las MADRES.
Ir a urgencias por sospecha de coronavirus: miedo e incertidumbre
Todo comenzó hace unos días. Me dolía bastante el pecho y tenía cierta dificultad para coger aire. Pasaron los días y me encontré peor, con dolor de garganta, de cabeza, febrícula y un cansancio considerable. Hasta ahí podía ser un simple trancazo, una bronquitis, síntomas que no eran nuevos para mí. Hasta que llegó la…
Niños, ciudadanos de segunda
Así ha quedado claro con el confinamiento. Los niños son ciudadanos de segunda, por detrás de los animales. ¡¡Indignante!! Ya no importa que los niños sean el futuro de este país, que den ayudas para aumentar la baja natalidad para con ello reducir la precariedad, … ¿qué más da, si no se les protege a…